OFICINA DE INFORMACIONES:  67 2 336506

CON MÚSICA, JUEGOS PIROTECNICOS Y NUEVA SOBERANA FINALIZA ANIVERSARIO DE VILLA MAÑIHUALES

desfile1Luego de dos semanas de festejos finaliza el aniversario 54 de Villa Mañihuales, ocasión en que la comisión organizadora y la Ilustre Municipalidad de Aysén programaron eventos artísticos, culturales y deportivos que convocaron a los mañihualinos y a la comunidad regional.

Dentro de las actividades destacadas se encuentra el día 04 de noviembre, fecha que recuerda la fundación de Mañihuales, oportunidad en que se realizó una misa campesina, un desfile en su homenaje y el almuerzo oficial, en donde pioneros y dirigentes de la localidad comparten sus tradiciones junto a autoridades.

desfile2Silvia Sandoval, dirigente vecinal, quien además formó parte de la comisión organizadora de los festejos, destacó: “hoy estuvimos participando de dos ceremonia muy importantes como los son la misa a la chilena, donde se nos entregó un mensaje de unidad, donde se valora a los pioneros, y ahora en este desfile en homenaje a Villa Mañihuales, para luego dar paso al almuerzo oficial y otras actividades como la coronación de la reina y el show pirotécnico y estamos orgullosos de ser mañihualinos y tenemos que avanzar junto a nuestras autoridades, que agradecemos que nos acompañen y de seguro seguiremos soñando con un Mañihuales mejor para las futuras generaciones”.

halconesEl Intendente (s) de Aysén, Cristian Montecinos, estuvo presente en las actividades oficiales, valoró la instancia en que se desarrolló este aniversario: “son 54 años llenos de desarrollo, muy bien lo decía la alocución donde se contaba la historia y los logros en una comunidad que está viva, con mucha energía y queriendo mucho más desarrollo que el que hoy día tienen, y hemos hecho un esfuerzo significativo para que esta comunidad siga creciendo”.

La representante de la municipalidad de Aysén, la Alcalde (S) Felisa Ojeda, señaló:  “Entregar un saludo de parte del concejo y del alcalde Oscar Catalán, que por motivos de salud no pudo estar presente, quien ha enviado un saludo para agradecer a cada uno de los mañihualinos, la confianza puesta en él para continuar cuatro años más al mando del municipio y seguir avanzando con los proyectos que tenemos para esta comunidad, y todo lo que han logrado no ha sido fruto del halcones2azar sino que se debe al trabajo que realiza cada uno de los habitantes”.

El sábado se realizó la Coronación de la reina de Villa Mañihuales, oportunidad en donde cuatro postulantes realizaron distintas pruebas para alcanzar dicho cetro, coronándose como soberana 2016 a María Paz Arredondo, mientras que María Bahamonde fue la virreina y Lorena Rivera fue electa como Reina de la Simpatía.

La recién electa reina de la localidad campesina, María Paz Arredondo, indicó: “represento a la serie femenina del Club San Francisco y estoy muy contenta charroscon la experiencia; realmente estaba muy peleado todas fuimos buenas candidatas, así es que feliz porque este espacio que se entrega lo quiero aprovechar realizando actividades para los adultos mayores”.

Este evento contó con la presentación de los “Charros de Lumaco” y “Los Halcones Negros”, dos exitosas bandas de cumbia ranchera que hicieron bailar al público asistente, quienes asistieron en masa al gimnasio de la localidad para celebrar el cumpleaños número 54 de Mañihuales, los que luego se trasladaron hacia laguna La Esponja para presenciar el festival pirotécnico y dar paso a la fiesta de clausura.

artificialRoxana Azúa, vocalista del grupo Los Halcones del Sur, dijo al respecto de su presentación: “la gente  es maravillosa, nos vamos con gusto a poco, pero felices por toda esa gente que nos entregó el cariño y creo que cumplimos la misión; estamos muy agradecidos del municipio por esta posibilidad de presentarnos aquí, y contentos porque en muy pocos municipio hacen el esfuerzo que se realiza aquí de llevar los espectáculos a los distintos sectores que componen la comuna de Aysén”.

El concejal mañihualino, Manuel Curinao, recalcó: “La importancia que tienen los pioneros porque ellos con nada hicieron harto y nosotros con mucho hacemos poco, esa es la paradoja que se da en estos tiempos, a veces cuesta rescatar nuestras tradiciones, y aprovechamos la instancia de agradecer los proyectos que ha impulsado el municipio y los distintos gobiernos de turno que nos han hecho más grande, y por su puesto invitarlos a no olvidar a la gente que estuvo antes que nosotros y que nos dieron ejemplo de lo que es la vida en comunidad”.

reinas