Con la presencia de la comunidad, se llevó a cabo el hito Entrega de Terreno del proyecto “Reposición Cuartel Séptima Compañía de Bomberos Villa Mañihuales”. Un anhelo muy esperado por parte de todos quienes habitan la puerta de acceso a la comuna aysenina, especialmente los voluntarios y voluntarias de la institución.
240 días es el plazo estimado para la ejecución de esta iniciativa que fue adjudicada a la empresa RPC Ferretería y Construcción Ltda., por un monto superior a los $625 millones, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno Regional de Aysén.
Al respecto, el director de la compañía mañihualina, Claudio Cabezas, manifestó su satisfacción por el inicio de esta obra, requerida desde hace más de una década. “Con sentimientos de alegría por la concreción, por fin, de este proyecto. Hemos pasado por todas las etapas. Se cerró el terreno y se avanza con la demolición del cuartel y preparación del terreno, entonces este acto cúlmine previo a comenzar a construir, nos llena de felicidad”, indicó Cabezas Ruedlinger sobre la compañía que, hoy por hoy, se encuentra instalada en otras dependencias, que han sido habilitada como cuartel provisorio.
Por su parte, el dirigente de la localidad, Francisco Coronado, quien actualmente representa al club de adultos mayores “Los que llegaron primero” y club de Rodeo Chileno del sector, dio cuenta de su experiencia en torno a la creación del cuerpo de Bomberos de Villa Mañihuales, y los sentimientos que lo embargan por la relevancia de este hito. “Es algo tremendamente relevante, especialmente para nosotros porque, haciendo historia, fui parte de lo que dimos la firma para entregar esta casa para el primer club de bomberos que se formó acá, y eso fue hace más de 50 años. Ese fue el nacimiento del cuartel de bomberos en la localidad. Esto es tremendamente importante, no tan sólo para nosotros, sino para todos quienes vienen. Inculcarle a la juventud ese cariño que hay que tener por la institución bomberos”, expresó.
En representación del Gobierno Regional de Aysén, participó Luis Ovando, en calidad de jefe (s) de la División de Infraestructura y Transporte del GORE Aysén, quien relevó la realización de esta iniciativa. “Estamos muy contentos de poder haber sido parte de este hito tan importante. Esperamos regresar prontamente cuando ya tengamos las puertas abiertas con la inauguración de esta importante obra”.
Hasta hoy, el cuartel presenta un déficit estructural y funcional, siendo un edificio que se encuentra fuera de las normativas OGUC, de seguridad, antisísmica y las normas establecidas por el manual de diseño arquitectónico para cuarteles de bomberos de Chile. De esta manera, a través de este histórico proceso, la institución se proyectará de mejor manera para los próximos años, a través de la reposición de una superficie de 278,86 m², dividida en dos niveles, que incorpora oficinas, cocina, sala de estar, pasillos, una bodega, baños y la sala de máquinas; y en su segundo nivel dormitorios y camarines, entre otros.
Como enfatizó el alcalde aysenino, Luis Martínez, “más que un nuevo edificio, este hito marca un cambio de generación. De una antigua edificación, que era de la cooperativa de Villa Mañihuales, donde los vecinos lo entregaron a bomberos, y que hoy día muchos de ellos nos acompañaron. Esperamos ya en los próximos meses, estar con este cuartel operando, que permita servir a la comunidad de villa Mañihuales como se merece”, finalizó.