En el marco del mes del adulto mayor, la municipalidad de Aysén, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, realizó festejos en las localidades de Puerto Chacabuco, Villa Mañihuales y Puerto Aysén, a la que se sumará la localidad de Islas Huichas, para relevar su rol en la comuna y generar un cambio la percepción que existe sobre el envejecimiento.
Los festejos lograron convocar a más de 400 abuelos en torno a la gastronomía y la música, quienes disfrutaron de esta instancia en compañía del alcalde de la comuna de Aysén Oscar Catalán y el cuerpo de concejales, además de la Directora de Desarrollo Comunitario, Karina Montecinos, quien lideró las actividades.
“A pesar de que son dos los días en que se celebra al adulto mayor, nosotros como municipio los quisimos festejar con distintas actividades durante todo el mes, es así como realizamos actividades que lograron convocar a un importante número de abuelitos, obteniendo una gran respuesta la que creemos es la evaluación por parte de ellos a todos los proyectos y el trabajo que esta gestión municipal ha orientado hacia este sector etario”, destacó la Directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Aysén.
En la actividad realizada en Puerto Chacabuco, se contó con la colaboración de Carabineros de Chile, tanto en la preparación del evento como con la música de la Banda Instrumental de dicha institución, lo que se ha reiterado en años anteriores, debido a la cercanía e integración que este organismo posee con la ciudadanía.
Desde la administración municipal se renovó el compromiso con este grupo etario, donde se destacaron proyectos ya ejecutados como “Un viaje a los nuestro”, que traslado el año 2015 a cerca de 1000 adultos mayores hasta la laguna San Rafael, y que el 2016 llevó igual número de viajeros hasta Islas Huichas, la mantención del Hogar de Ancianos San Bernardo, la puesta en marcha de la Oficina del Adulto Mayor, la creación del Fondo Municipal del Adulto Mayor-FOMAM- orientado a los clubes de adultos mayores, y “Ponle Tercera”, programa reconocido a nivel país que entrega acceso gratuito en la locomoción colectiva a quienes tengan 65 o más años.
Además de las iniciativas antes destacadas, se sumarán nuevos proyecto en lo que se refiere a la integración deportiva a través de clases orientadas a los adultos mayores, las que se dictarán en el Polideportivo 21 de Abril y que tendrán acceso gratuito para quienes presenten su credencial del programa “Ponle Tercera”.